- AHABITS
- Posts
- Descubrí qué dirían de vos en tu funeral
Descubrí qué dirían de vos en tu funeral
Un ejercicio que expone tu propósito y redefine tus valores.
Te despertás y decidís salir a caminar. Mientras avanzás, un edificio capta tu atención: es una iglesia. Al ingresar, el ambiente es solemne, pesado. Reconocés algunos rostros conocidos sentados en silencio, con gestos de tristeza. Tu curiosidad se vuelve inquietud al darte cuenta de que asistís a un funeral. Un escalofrío te recorre la espalda al acercarte al ataúd y descubrir que el nombre escrito sobre él es el tuyo. Es tu propio funeral.
Desde un rincón, ves a tu familia, a tu amigo con quien compartiste risas, a colegas que admiraste y hasta a aquel vecino con quien casi nunca hablaste. Cada uno pronuncia algo sobre vos.
Este ejercicio nació de la imaginación de Stephen Covey en Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Nos invita a vivir este funeral anticipado para que midamos si nuestros actos son coherentes con nuestros valores. Porque si nuestros valores son la base, el propósito es la casa sólida que construimos cada día.
“No es la muerte lo que debemos temer, sino el nunca haber comenzado a vivir”. -Marco Aurelio
Por este motivo el propósito es el tema del que vamos a hablar en nuestra segunda edición. El propósito es el único motivo que nos impulsa a saltar de la cama cada mañana, una chispa que nos da energía para seguir adelante. Ese “por qué” que brota de lo que valoramos y moldea la huella que dejamos.
Para Viktor Frankl, atrapado en los horrores de los campos nazis, el sentido de la vida fue luz en la oscuridad. En El hombre en busca de sentido explica que el motor humano no es el placer ni poder, sino tener un propósito firme. Quienes abrazaban esa misión —pensar en un hijo, terminar un proyecto, sostener una promesa— hallaban fuerza para resistir lo insoportable.
Definir nuestra misión personal es dar forma a ese propósito. No se trata de una lista de logros, sino de una brújula interna. Stephen Covey propone que nos detengamos, que escribamos con sinceridad quién queremos ser y qué queremos lograr. Y Superhábitos nos da 15 preguntas para arrancar ese ejercicio.(Artículo)
Nosotros te proponemos responder la siguiente pregunta para empezar a crear tu misión personal. Tomate el tiempo que necesites, escribí sin restricciones e iterá hasta llegar a la versión que mejor te represente:
¿Qué contribución única te gustaría dejar en el mundo y cómo la describirías en una frase?
Inspírate en las misiones personales de pioneros como Nikola Tesla y David Goggins:
Nikola Tesla: “Proveer energía libre y accesible a todos mediante la tecnología.”
David Goggins (ex Navy SEAL): “Volverse inquebrantable física y mentalmente para no ser víctima nunca más.”
«Muchos mueren a los 25 años, pero no son enterrados hasta los 75» .- Benjamin Franklin
Que no te pase. Empezá a actuar hoy.
Mejor cada día.
Ahabits