• AHABITS
  • Posts
  • ¿Estás ocupado o estás avanzando?

¿Estás ocupado o estás avanzando?

La mayoría confunde esto.

Te voy a contar la historia de, llamémoslo, Martín (para proteger su privacidad).

Martín quería rendir más en su trabajo, mejorar su salud y pasar más tiempo con su familia. Cada domingo se sentaba con entusiasmo a planificar: levantarse temprano, entrenar, avanzar con sus proyectos, estar más presente con los suyos.

Pero llegaba el viernes y todo era igual que siempre: agotado, frustrado, sin haber avanzado en lo que de verdad importaba.

«Necesito organizarme mejor», pensaba.

Probó agendas. Apps. Calendarios. Métodos. Nada funcionaba del todo. Siempre terminaba igual: apagando incendios, corriendo atrás de lo urgente.

¿Te pasó alguna vez? A mí sí. Mientras escribía esto, me di cuenta de que muchas veces estuve exactamente en ese lugar.

Cuando se acumulan tareas, lo urgente aplasta a lo importante. Vivimos reaccionando, sin intención. Pero hay una salida. Y empieza por organizarnos.

No podemos sumar horas al día ni días a la semana. Pero sí podemos usar mejor lo que ya tenemos.

“La clave no está en priorizar lo que está en tu agenda, sino en agendar tus prioridades.” — Stephen Covey

No seamos esclavos de la lista de pendientes. Primero debemos definir lo que realmente importa. Después armamos nuestra semana alrededor de eso. No al revés.

(Hago un parentésis ya que es importante resaltar que además de organizarnos, decir que no es una habilidad de alto rendimiento. Nuestro éxito depende de cómo usemos el tiempo, la energía y la atención. Esto no se negocia.)

“La diferencia entre la gente exitosa y la muy exitosa es que la muy exitosa dice que no a casi todo.” — Warren Buffett

Una herramienta poderosa a la hora de organizarnos es la Matriz de Eisenhower que clasifica las tareas según urgencia e importancia:

CUADRANTE I
 🔴 Urgente e Importante
Crisis, deadlines, problemas críticos.
→ Resolvé rápido, pero no vivas acá.

CUADRANTE II
 🟢 Importante pero No Urgente
Prevención, relaciones, estrategia, crecimiento.
→ Planificá y actuá con intención. Este es tu cuadrante.

CUADRANTE III
 🟡 Urgente pero No Importante
Interrupciones, reuniones innecesarias.
→ Delegá, automatizá, reducí.

CUADRANTE IV
⚫ Ni Urgente ni Importante
Scroll, ruido, distracciones.
→ Eliminá sin piedad.

Los reactivos viven en el Cuadrante I. Los proactivos, en el II. La diferencia no es suerte. Es sistema.

Estudios como el “Stress in America Survey” de la APA muestran que las personas con mayor percepción de control sobre su tiempo y decisiones tienden a reportar menos estrés. La planificación semanal es una herramienta concreta para lograr justamente eso: más control, menos caos.

No te quedes en modo supervivencia. Construí tu semana como una persona exitosa. Te compartimos 3 pasos para hacerlo:

1. Planificá tu semana

Adoptá una visión estratégica. En vez de correr entre tareas, mirá desde arriba y diseñá tu semana con intención.

  • ¿Cuáles son las actividades de mayor impacto en tu vida? ¿Les estás dando tiempo?

  • Pensá en tus últimas urgencias: ¿eran evitables?

  • ¿Qué tareas irrelevantes te están robando tiempo? ¿Cómo vas a eliminarlas?

  • ¿Cuáles son los objetivos de esta semana?

  • ¿Cuáles son mis compromisos de esta semana?

2. Actuá

Concentrá tu energía en lo clave. Ejecutá lo que planificaste. Además podés escribir todos los días y registrar los pasos, comidas, sueño, hábitos, métricas.

3. Revisá

Cerrá la semana reflexionando:

  • ¿Qué salió bien?

  • ¿Qué pudo haber mejorado?

  • ¿Qué quedó pendiente?

  • ¿Por qué estás agradecido?

Y acordate: dejá tu cuaderno o agenda en un lugar visible. Que te recuerde todos los días quién sos y hacia dónde vas.

Mejor cada día.

Ahabits.

PD1: Si te gustó y crees que puede ayudar a alguien, compartiselo.
PD2: Y si recién llegaste y aún no estás suscripto sumate a nuestra comunidad.